¡Felicidades, Astérix y Obélix!
Hoy 29 de Octubre se cumple el 50º aniversario del nacimiento de Astérix y Obélix. Un 29 de Octubre de 1959 René Goscinny y Albert Uderzo publicaban la primera historieta de Astérix y Obélix en la página 20 de la revista infantil Pilot.
Es tentador imaginar si pudieron siquiera imaginar lo mundialmente famosos que se harían Astérix y Obélix.
Google, por su parte, honra el acontecimiento con un divertido logotipo.
Muere Bob Marley
Hasta hoy que he leido esta noticia nunca me había parado a pensar que no tenía ni idea de cuando o en qué circunstancias falleció este mito del siglo XX.
El once de mayo de 1981, pocas horas después de ser ingresado en un hospital de Miami, murió mientras dormía, con sólo 36 años de edad, Bob Marley.
Unos meses antes, 1980, el que iba a ser el gran año para el rey del reggae se vio bruscamente interrumpido cuando sufrió un desvanecimiento mientras practicaba ejercicio en el Central Park de Nueva York.
La revisión médica no pudo arrojar peores resultados. Marley padecía un cáncer que le afectaba ya al cerebró, el hígado y los pulmones. Le había costado llegar a lo más alto y apenas pudo disfrutar de su reinado.
Marley había nacido en 6 de febrero de 1945 en el norte de la isla de Jamaica hijo mulato de un oficial británico que se desentendió de madre e hijo. Ya en Kingston, donde se trasladó con su madre, el joven Marley contactó con el nacionalismo africano y con la música.
Su estilo, que acabaría por popularizar en Europa el reggae más puro, ya estaba definiéndose en los sesenta, inspirado por el soul. Pero sus letras, demasiado entregadas a la religion rastafari, dificultaban su promoción. Seguir Leyendo
El discurso preparado por si el viaje a la Luna hubiese salido mal
La misión Apollo 11 fue un rotundo éxito. Armstrong y Aldrin se pasearon por la superficie lunar y luego volvieron a casa sanos y a salvo. Pero la NASA estaba preparada para todo y tenía confeccionado un discurso para el presidente Nixon en el caso de que la misión hubiera sido un fracaso. Ahora ese discurso ha sido desclasificado y está disponible para todos.
"El destino ha ordenado que los hombres que fueron a la Luna a explorar en paz se quedarán en la Luna para descansar en paz.
Estos valientes hombres, Neil Armstrong y Edwin Aldrin, saben que no hay esperanza para su rescate. Pero también saben que hay esperanza para la humanidad en el sacrificio que hacen.
Estos dos hombres están ofreciendo sus vidas en el objetivo mas noble de la humanidad: La búsqueda de la verdad y el entendimiento [del Universo].Su familia estará de duelo; su nación estará de duelo; el mundo entero estará en duelo; la Tierra Madre está de duelo después de atreverse a enviar a estos dos hijos hacia lo desconocido.
En su exploración, ellos incitaron a las personas del mundo a sentirse todas como una sola; en su sacrificio, ellos enlazan mucho mas fuertemente la hermandad del hombre.En la antigüedad, los hombres miraban hacia las estrellas y veían sus héroes en las constelaciones. En los tiempos modernos, hacemos básicamente lo mismo, pero nuestros héroes son hombres épicos de carne y hueso.
Otros le seguirán, y sin duda esos podrán encontrar su regreso a casa. La búsqueda por parte de ser humano no puede ser detenida. Pero estos hombres fueron los primeros, y continuarán siéndolo en nuestros corazones.
Ya que cada ser humano que mire hacia la Luna en todas las noches por venir sabrá que existe alguna esquina en otro mundo que por siempre será parte de la humanidad.
"
___
Fuente: Eliax
32 años no son nada
Dicen que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetir los mismos errores. El reloj de windows dice que estamos en 2009, pero este vídeo me hace pensar que hemos vuelto a 1977.
El señor de ahí abajo es Enrique Fuentes Quintana, nombrado Ministro de Economía por el gobierno de Adolfo Suarez. En 1977 dio un discurso por TVE en el que informaba a los ciudadanos del estado de la economía española, los problemas que había, y las soluciones. Visto lo visto, nadie le hizo caso. Quizá deberiamos prestarle atención ahora.
httpv://www.youtube.com/watch?v=zrWYWHtGhRY
___
Vía: marcvidal
La Batalla de Karánsebes
Este post está calificado como LECTURA OBLIGATORIA
La Batalla de Karánsebes tuvo lugar durante la guerra Ruso-Turca (1787-1792), en la tarde del 17 de septiembre de 1788, entre diferentes partes de un ejército austríaco que creía estar luchando contra tropas del Imperio Otomano.
El 17 de septiembre de 1788, hacía un año que había estallado la enésima guerra entre los imperios austríaco y otomano, y un ejército austríaco de 100.000 hombres se dirigía hacia la ciudad fronteriza de Karansebes (actual Rumanía) para acampar en vísperas de una invasión. La mayoría de las tropas austríacas las conformaban pueblos sometidos (italianos, serbios, croatas, húngaros, rumanos) y muy pocos de los soldados hablaban alemán, la lengua del emperador.
Los primeros en llegar fueron una vanguardia de húsares con la misión de explorar y limpiar el territorio de posibles enemigos, pero no encontraron un solo soldado turco. En su lugar apareció un grupo de gitanos que vendían aguardiente, así que los soldados les compraron unos cuantos barriles y empezaron a beber mientras llegaban los refuerzos.
Un tiempo después llegó un contingente de infantería, que solicitó su correspondiente trago de aguardiente. Sin embargo, los húsares (ya borrachos) se negaron a darles nada y construyeron barricadas en torno a los barriles de licor. Comenzó entonces una agria disputa entre los dos contingentes que culminó con un disparo al aire.
Entonces todo se desató. Los rumanos creyeron que el disparo lo había hecho un francotirador turco y comenzaron a gritar. «¡Turcii! ¡Turcii!», «¡Los turcos!». Los húsares salieron corriendo. Los infantes se desbandaron. En un intento por imponer orden, los oficiales austríacos entraron en escena y comenzaron a gritar «¡Halt!», «Alto». Sin embargo los soldados creyeron oír «¡Alá!», el grito de guerra de los otomanos, y el caos se multiplicó.
Coincidió entonces que llegaban otros grupos de tropas. Desde la distancia, un oficial de caballería vio a los húsares dando vueltas alrededor del campamento revuelto. No le cupo la menor duda, debía ser un ataque de la caballería turca. Así que ordenó una carga, sable en mano, contra lo que creía el enemigo.
Al mismo tiempo, la carga de caballería fue vista desde otro punto por un cuerpo de artillería. Creyendo sin duda que eran los turcos, los artilleros abrieron fuego contra los jinetes.
Ya enloquecidos, los soldados se dispersaron en pequeñas bandas que disparaban a todo lo que se movía, creyendo que los turcos estaban por todas partes. Así se sucedieron las horas de batalla hasta que en un momento dado todos decidieron que había llegado el momento de emprender la huida. Durante ésta el caballo del emperador se espantó y José II acabó en una poza.
Los turcos llegaron a Karansebes dos días después. Sobre el suelo yacían 9000 muertos.
Fuente: Wikipedia
___
Vía: meneillos
¿Que es Recorcholis.net?
Comentarios Recientes
- Los40 Classic(m80) en El Señor Webmaster responde: Fue muy interesante, ¡gracias por la transmisión!
- Anonymous en Todos los Anuncios de Publicidad de Coca Cola (bueno, todos los que encontré): @gonzalo: ¿Lo hallaste?
- Anonymous en Cómo poner bien las comas (,): Uso de la coma en la siguiente oracion ¡Quìtate de allì ,jacinto ,que es peligroso! La segunda vez que la vio,seis meses despues le contò toda su vida.
- 토토 사다리 사이트 en Firefox 3, ¿listo para descargarse?: I like the valuable info you provide to your articles. I will bookmark your blog and check once more right here frequently. I am fairly sure I’ll be...
- Acertijos de lógica en La adivinanza del partido de tenis: No jugaban entre ellos, cada uno tenía su propio contrincante,
Grandes exitos de ayer y hoy
- Concurso de ver quién tiene el pene más pequeño - 416.896 lecturas
- Cómo poner bien las comas (,) - 249.249 lecturas
- Todos los Anuncios de Publicidad de Coca Cola (bueno, todos los que encontré) - 208.503 lecturas
- Política de privacidad de cookies - 206.414 lecturas
- 10 canciones para subir el ánimo - 199.750 lecturas
- Significado de las partes del escudo de España - 188.039 lecturas
- Técnicas de masturbación masculina y femenina - 187.635 lecturas
- El terror de no poder despertar - 141.936 lecturas
- Si una aguja usada puede transmitir el virus del sida, ¿porqué no los mosquitos? - 91.099 lecturas
- Cómo dejar K.O. con un golpe de presión - 55.402 lecturas