La diferencia entre las Olimpiadas y los Juegos Olímpicos
Hay mucha gente que llama indistintamente a los JJOO y a las Olimpiadas, pero hay una diferencia entre los dos términos, hagamos un poco de historia (gracias Wikipedia ):
Los juegos originales se remontan al año 776 adC, cuando los antiguos griegos comenzaron a celebrarlos en la ciudad de Olimpia, hasta el año 393 dC. En el año 1896 la idea fue retomada por el noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin, dando origen a la era de los Juegos Olímpicos Modernos, en la capital griega de Atenas. Suele llamarse a los Juegos también como Olimpíadas, pero esto es un error. Olimpíada era el nombre que recibía el período de cuatro años entre unos Juegos Olímpicos y los siguientes.
La historia del FC Start, que prefirió morir a perder
Impresionante, de recomendada lectura sin duda.
La historia del fútbol mundial incluye miles de episodios emotivos y conmovedores, pero seguramente ninguno sea tan terrible como el que protagonizaron los jugadores del Dinamo de Kiev en los años ’40.En estas líneas se contará, a modo de homenaje, la historia de los jugadores del Dinamo que jugaron un partido sabiendo que si ganaban serían asesinados, y sin embargo decidieron ganar. En la muerte dieron una lección de coraje, de vida y honor, que no encuentra, por su dramatismo, otro caso similar en el mundo.
Para comprender su decisión, es necesario conocer cómo llegaron a jugar aquel decisivo partido, y por qué un simple encuentro de fútbol presentó para ellos el momento crucial de sus vidas.
Definición de «Innovar»
Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que un caballo más rápido.
___
Vía: Microsiervos
Hermanos de Sangre
Hoy quiero hablaros de la que en mi opinión personal considero como una de las mejores series de la televisión.
Se trata de Band of brothers traducida en España por Hermanos de Sangre, y Hermandad en la Trinchera o Banda de Hermanos en latinoamerica.
La serie cuenta, en tan sólo 10 episodios de 60 min. de duración cada episodio, la historia de la compañía Easy del 506º Regimiento de Infantería de Paracaidistas, de la 101ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Y en mayor medida se centra en el Teniente Richard Winters.
Fue co-producida por Steven Spielberg y Tom Hanks y ganó entro otros premios 6 Emmy y un Globo de Oro.
A pesar de ser de genero bélico y producida por americanos no peca en exceso de “americanismo”, solo lo justo e inevitable (es superior a ellos) y a lo largo de toda ella intenta transmitir los horrores y sin sentido de la guerra.
Como he comentado anteriormente justo después de terminar “Salvar al soldado Ryan”, Steven Spielberg y Tom Hanks se reunieron y decidieron que necesitaban contar más acerca de la Segunda Guerra Mundial. Así fue como se unió la calidad y los medios económicos suficientes para llevar a cabo este proyecto.
La historia que se cuenta intenta ser lo más fiel posible a la realidad aunque a veces cometan errores históricos, pero en líneas generales está bastante conseguido. Como detalle que se agradece inmensamente, al principio de cada episodio los verdaderos soldados, que interpretan los actores, comentan sus impresiones y recuerdos de los momentos que serán a continuación narrados en el episodio.
En definitiva, si no la habéis visto os la recomiendo de corazón, no os arrepentiréis.
Para terminar os dejo un pequeño aperitivo, el comienzo del primer episodio.
PD: ¿Qué opináis los que la habéis visto? ¿Os gustó tanto como a mí?
El terrible secreto de la ciudad subterránea de Edimburgo
Se trata de una ciudad subterránea real y completa, y tapiada desde 1645 con lo que es imposible acceder a ella, a pesar de que los panfletos así lo indican (realizan pequeñas rutas por la parte subterránea cercana a North Bridge que dispone de 2 alturas bajo el suelo). El único acceso actual es através de una puerta en un edificio de oficinas moderno, y que al atravesarla, nos transporta, como si de una puerta del tiempo se tratara, a una ciudad Medieval, con sus cavernas, comercios y posadas, en un estado de conservación muy bueno.
Cuenta la historia que fue tapiada tras una gigantesca plaga. Uno de los lugares más castigados por la plaga de ese año fue Mary King’s Close y las calles aledañas. Par evitar la expansión de la enfermedad las autoridades adoptaron una decisión fatal, horrenda: encerrar al vecindario de la zona entre altos muros que impedían la huida de los enfermos, condenando así a toda la población del barrio a una muerte terrible e inexorable.
Actualización
Sin embargo, nuevas investigaciones arqueológicas han revelado que las víctimas de la enfermedad no fueron encerradas ni se dejaron morir de hambre. Al parecer, las personas infectadas se recluían en sus casas e indicaban su situación mostrando una pequeña bandera blanca en la ventana. Como respuesta, se les entregaba a diario pan, cerveza, carbón e incluso vino y, en ocasiones, un médico las visitaba. Pero poco podía hacer la medicina para combatir esta terrible enfermedad. Los limitados y, muchas veces, francamente peligrosos tratamientos médicos de la época no evitaban la muerte de los enfermos e incluso la del mismo médico, que terminaba contagiándose. vía
¿Que es Recorcholis.net?
Comentarios Recientes
- Los40 Classic(m80) en El Señor Webmaster responde: Fue muy interesante, ¡gracias por la transmisión!
- Anonymous en Todos los Anuncios de Publicidad de Coca Cola (bueno, todos los que encontré): @gonzalo: ¿Lo hallaste?
- Anonymous en Cómo poner bien las comas (,): Uso de la coma en la siguiente oracion ¡Quìtate de allì ,jacinto ,que es peligroso! La segunda vez que la vio,seis meses despues le contò toda su vida.
- 토토 사다리 사이트 en Firefox 3, ¿listo para descargarse?: I like the valuable info you provide to your articles. I will bookmark your blog and check once more right here frequently. I am fairly sure I’ll be...
- Acertijos de lógica en La adivinanza del partido de tenis: No jugaban entre ellos, cada uno tenía su propio contrincante,
Grandes exitos de ayer y hoy
- Concurso de ver quién tiene el pene más pequeño - 416.896 lecturas
- Cómo poner bien las comas (,) - 249.249 lecturas
- Todos los Anuncios de Publicidad de Coca Cola (bueno, todos los que encontré) - 208.503 lecturas
- Política de privacidad de cookies - 206.414 lecturas
- 10 canciones para subir el ánimo - 199.750 lecturas
- Significado de las partes del escudo de España - 188.039 lecturas
- Técnicas de masturbación masculina y femenina - 187.635 lecturas
- El terror de no poder despertar - 141.936 lecturas
- Si una aguja usada puede transmitir el virus del sida, ¿porqué no los mosquitos? - 91.099 lecturas
- Cómo dejar K.O. con un golpe de presión - 55.402 lecturas